Perseguidos por el escándalo y la polémica, estos ocho personajes que están en el ranking destacaron por su aportación al show business, desgarradores momentos en su vida, bochornos, y una que otra extravagancia. Pero al final de cuentas, sólo están cumpliendo su objetivo: vivir como quieren ser, sin ataduras ni aspavientos. No dudemos que en tiempos posteriores surjan más artistas como ellos.
Unos más conocidos que otros, se han abierto puertas y dejado huella en el mundo del espectáculo. Los “trans” más famosos de este rubro son:
Sin embargo, comenzó a preparar su transformación en mujer con inyecciones exageradas de colágeno en los labios y operaciones costosas. Burns reapareció en Celebrity Big Brother 2006, en Inglaterra, como toda una mujer con una actitud agria, al grado que muchos no lo reconocieron. Asimismo, a mediados de ese año fue arrestado por acosar a un ex novio, y presentó su autobiografía, llamada Freak Unique.
Durante el mes pasado, Burns fue noticia, pues demandará a un doctor responsable de operaciones que “le desgraciaron la vida y su carrera”. Los médicos aseguran que para salvarse, tendrán que amputarle los labios debido al exceso de colágeno.
Fue en 1993 cuando viajó a Londres y cambió de sexo, adoptando el nombre de Sharon Cohen. En ese mismo año, público su primer disco homónimo con el sencillo “My name’s not Saida”, cóver a “My name’s not Susan” de Whitney Houston, siendo un suceso en países como Jordania y Egipto.
En 1998 el mundo descubrió a Dana Internacional con el disco Maganona (Loca) en que fue censurado en Jordania y Egipto. Representó a Israel en el prestigiado festival de Univisión, triunfando en el concurso y de ahí subió como la espuma, siendo famosa en el Viejo Continiente y llamando la atención hasta de MTV. Actualmente sigue haciendo música.
Sin embargo es en los 80 cuando se convierte en “Chica Almodóvar”, al volverse gran amiga de Pedro Almodóvar, con quien desarrolló parte de su filmografía representativa: La ley del deseo, Matador, Kika, Tacones lejanos, y otras más. Junto a Carmen Maura, Victoria Abril y otras más, Andersen se convierte en una de las mujeres más representativas del cine “almodovariano”.
También se puso a los órdenes de otros directores como Álex de la Iglesia (Acción mutante), Fernando Trueba (Sé infiel y no mires con quién) y Manuel Gutiérrez Aragón (La noche más hermosa). Ha compaginado su trabajo de actriz con el de presentadora de televisión. En 1998 Bibi Andersen cambió de nombre por el de Bibiana Fernández, el cual conserva hasta la fecha.
Su mérito es cambiar la letra de una manera sarcástica, cómica e irreverente, a letras de artistas como Madonna, Kylie Minogue, George Michael, y hasta “Todos me miran”, de Gloria Trevi. Actualmente graba un programa de televisión en Palma de Mallorca, su lugar de residencia, que incluso tiene algunos episodios disponibles en You Tube.
Integrante del grupo Diabéticas Aceleradas, donde se presenta es motivo de celebración. Llegó incluso a cantar en el festival de Cannes a gente como Quentin Tarantino, Brad Pitt y Julia Roberts. Sus fans más grandes son travestis, pero eso no la limita a buscar nuevo público.
Muchos no saben que fue integrante de los míticos B-52’s, con quienes incluso aparece en el video de “Love Shack”. También participó en la primera encarnación de Dee-Lite (“Groove is in the heart”), y en 1985 edita su primer disco Freak Sex, con el cual se convierte en emblema del movimiento gay estadounidense. Tiene una amplia discografía e incluso tuvo su Talk show por VH1 de 1996 al 98.
A pesar de su trayectoria, Ru Paul es conocida por muchos únicamente por una versión de “Don’t go breaking my heart”, con Elton John, para el disco Duets (1993). Sin embargo, es cantante, actriz, productora y compositora. Una gran trayectoria que necesita más empuje para ser todavía más reconocida.
En esta emisión, la Bogue interpretó a varios personajes, pero con dos consiguió la pleitesía y el reconocimiento del público: “Tearruina Fernández” (Parodia de Talina Fernández), y sobre todo, una imitación bastante bien lograda de Laura León, “La Tesorito”, interpretación que rompió barreras y llegó al grado de mimetizarla.
La Bogue abandonó el programa en medio de un escándalo que fue resumido como una “crisis de identidad”. Regresó al teatro y presenta un show llamado No soy Madonna pero soy la Bogue, con el cual logra una actuación que la podría convertir en una nueva “diva del cabaret”, junto a nombres como Regina Orozco y Astrid Haddad.
Ya como Libertad, actuó en la obra Aventurera, invitada por la actriz y productora Carmen Salinas. Sobre su cambio de sexo, ha declarado para algunos medios: “No estoy arrepentida, todo lo contrario, estoy feliz porque nunca me imaginé disfrutar tanto ser mujer, es lo que quería. Soy más mujer que muchas, y voy a demostrarlo, dignificando el papel del sexo femenino en la sociedad porque yo soy una de ellas”.
Recientemente, Libertad logró reconocimiento gracias a la telenovela de Televisión Azteca Los Sánchez (2004), interpretando el papel de Laisa, con el cual logró que la gente viera talento en ella. Su participación en esta serie marcó un hito, ya que TV Azteca es conocida por su renuencia a la aceptación de la diversidad sexual, cosa que siempre niegan pero nunca llevan a la práctica.
Sin embargo, el cine y la televisión se han mostrado renuentes a darle la oportunidad de demostrar sus capacidades histriónicas. Sólo ha aparecido en una telenovela (Vivo por Elena, de 1998) y en diversos programas cómicos, hasta en Desde Gayola. Confesó que incluso ha sufrido discriminación por su condición, pero en nada eso ha mermado su talento.
Aunque también cuenta con algunas excentricidades, como el bañarse al estilo de Cleopatra (¡con leche de burra!), que la mantiene con un muy buen cuerpo y una piel muy firme a pesar de tener casi 50 años, gastándose más de 360 dólares (casi cuatro mil pesos).
No hay comentarios:
Publicar un comentario