Entre los años 30 y 70 del siglo pasado ser homosexual era un delito en México y muchos fueron encarcelados, perseguidos y golpeados. Hace cuarenta años, también por política, se perseguía a los gais en Estados Unidos. En España, durante la dictadura franquista, ser homosexual implicaba mantenerse escondido bajo un matrimonio “tradicional”, el exilio o correr el riesgo de morir siendo fiel a uno mismo. Tal fue el caso de Federico García Lorca, quien fue detenido y fusilado por la Guardia Civil, acusado de ser espía de los rusos, estar en contacto con ellos, haber sido secretario de Fernando de los Ríos y ser homosexual.

Hoy la situación es distinta, muchas veces mejor, por suerte. En la mayor parte de México, España y el mundo ya no no son perseguidos los homosexuales (al menos no por el gobierno), el matrimonio entre personas del mismo sexo es posible y es legal la adopción. En primera instancia, esto podría significar un cambio sustentable en el reconocimiento de derechos de la comunidad LGBTTTIQ+, pero la lucha no está ganada y siguen sobrando los motivos para salir a la calle a manifestarse por el respeto de los derechos de todos. Si les queda alguna duda de esto, pueden leer lo que significa ser gay en Rusia y Medio Oriente o, sin ir tan lejos, recordar al estudiante que fue asesinado por su compañero por ser gay, o las nefastas afirmaciones del Bronco con respecto al matrimonio igualitario.

Hoy, 24 de junio, se llevó a cabo la marcha número 39 del Orgullo LGBTTTIQA+ en la Ciudad de México, y los miles de asistentes realizaron un recorrido que, como año con año, comenzó en el Ángel de la Independencia y culminó en el Zócalo. “¡Esta marcha sí es de fiesta y es de lucha y de protesta!“ se lee y se escucha en las calles.

Y porque “Exhibirse es un acto de rebeldía. El cuerpo natural es protesta.” (Oswaldo Calderón) acá les compartimos algunos retratos de la comunidad, la cual a pesar de sus iniciales (LGBTTTIA), es imposible colocar en una sola categoría. Estas son solo algunas imágenes de la enorme diversidad que sale a las calles a exigir a manera de festejo, gritando, bailando por el respeto a sus derechos, por el respeto de todos.






No hay comentarios:
Publicar un comentario