Check out 8 most helpful tips for crossdressers. If you put effort and time into your crossdressing, you can definitely be able to achieve a more feminine figure and persona. Explore your feminine side step by step and enjoy the experience of transforming & becoming a beautiful woman.
Sitio creado para las personas que les gusta usar ropa del sexo opuesto y que mantienen una relación heterosexual.
Mostrando entradas con la etiqueta travestismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta travestismo. Mostrar todas las entradas
miércoles, 6 de mayo de 2020
sábado, 28 de marzo de 2020
Suicidrag - Documental
El grupo mexicano de Drag Queens Suicidrag, a través de un recorrido
visual nos muestra el quehacer de su arte, las salidas nocturnas y su
interacción con el entorno.
El drag es un arte que ayuda disolver los estereotipos de una sociedad
binaria y los apropia como un medio de expresión subversivo.
Suicidrag es un cortometraje realizado debido a la curiosidad que provoca la transgresión que genera el drag y sus
implicaciones en una ciudad como la nuestra.
miércoles, 25 de marzo de 2020
La "T" Invisible
Hoy se estrenó el minidocumental La T Invisible, de la directora sudamericana Patricia Ortega, que cuenta la historia de Sharom Nadine, una travesti heterosexual y con una pareja estable que cuenta ante las cámaras la historia de su faceta femenina.
Sin duda se trata de una pieza fílmica liberadora, que vence los demonios del mundo fuera del clóset. De esta visibilidad viene su nombre: de la comunidad TTT (Travesti, Transgénero y Transexual), es de los travestis de los que menos se habla. Se dice mucho de las personas transgénero (que viven su vida cotiana como el género opuesto al que les fue asignado al nacer) y transexuales (que somenten su cuerpo a cirugías o modificaciones corporales definitivas para buscar una apariencia acorde al sexo contrario al que nacieron), sin embargo muy poco o nada se habla de la comunidad travesti, es invisible.
En menos de 15 minutos, Ortega hace visible a Shar, una mujer travesti que, sin prejuicios, relata su vida sobre tacones altos. Aquí puedes verlo:
Etiquetas:
Crossdresser,
Crossdressing,
info,
Información,
LGBTTTI,
LGBTTTIQ,
tolerancia,
travestismo,
Travestismo en pareja,
TTT,
Video,
video documental,
wife of crossdresser
viernes, 17 de enero de 2020
Feminofilia: preguntas frecuentes.

Publicado originalmente en feminofilia.com
El presente post
está encaminado a mujeres cuyas parejas les han confesado su
feminofilia, o travestismo heterosexual, pero que todavía no acaban de
comprender el porqué de la predilección de sus novios o esposos por
utilizar prendas del género femenino. De antemano pueden saber que esta
guía no es objetiva, pues está basada en mi experiencia personal y cada
caso tiene algunas diferencias. Sin embargo, la idea general es la
misma. Espero les sea de ayuda.
Mi pareja me dijo que le gusta vestirse de mujer pero no es homosexual. ¿Eso es posible?
Totalmente. Podría apostar toda mi ropa de mujer a que, cuando tu
pareja te confesó su secreto, lo primero que pasó por tu mente es que
era gay. Déjame tranquilizarte y decirte que si tu pareja está contigo,
las probabilidades apuntan a que no es homosexual. El hecho de que le
guste vestirse de mujer no está relacionado de ninguna manera con el
gusto por uno u otro género. Velo de esta manera: a la gran mayoría de
hombres homosexuales no les gusta vestirse como mujeres. Obviamente
existen excepciones, pero es como afirmar que a todas las mujeres les
gusta andar en patineta. Es evidente que encontraremos casos
particulares en los cuales se cumpla la afirmación, pero en general
resulta ser falsa.
Si mi pareja disfruta vestirse de mujer, ¿significa que quiere cambiar de sexo?
No necesariamente. Si tu pareja quisiera reasignarse el sexo entonces
no sería un feminófilo, sino un transexual. Nosotras disfrutamos de
vestirnos y sentirnos como mujeres durante algunos períodos de tiempo;
pueden ser algunos minutos, un par de horas o un fin de semana, pero
estamos contentos con nuestra condición general de hombres y no deseamos
ser mujeres todo el tiempo.
¿Por qué le gusta vestirse de mujer?
Esta es la pregunta del millón. No existe una única razón por la que
nos guste vestirnos con atuendos femeninos. Los motivos más comunes que
suelen citarse son la ausencia de una figura masculina en el hogar,
admiración profunda por las mujeres, experiencias traumáticas
relacionadas con abusos sexuales en la infancia, predilección de los
padres por los hijos de sexo femenino y un largo etcétera. Creo que en
casi todos los casos, las razones están muy alejadas de éstas. La verdad
es que muchas veces ni nosotras lo sabemos. Simplemente es algo que nos
gusta, como el agua de limón o dormir con una almohada en lugar de dos.

¿Los feminófilos nacen o se hacen?
De nuevo, depende de cada caso. Puede ser que tu pareja se haya dado
cuenta de su preferencia por la ropa de mujer en la adolescencia o que
haya sido desde muy temprana edad. Personalmente, creo que nacemos con
ese gusto, pero unos tardan más que otros en descubrirlo.
¿Es lo mismo un feminófilo que un travesti?
Esencialmente sí. Sin embargo, el término feminofilia se adoptó debido a
que, socialmente, la palabra travestismo tiene connotaciones más
relacionadas con sexo o prostitución. Digamos que un travesti genera la
idea de una persona que se viste de mujer con prendas vulgares y con
fines sexuales. Un feminófilo es una persona que disfruta sentirse mujer
en la intimidad sin exhibirse ante los demás.
Si no quieren ser mujeres, ¿por qué la gran mayoría usa nombres y adjetivos femeninos?
No queremos ser mujeres permanentemente, pero cuando nos encontramos
usando el atuendo femenino sí que queremos ser tratadas como tales. Es
parte de la experiencia. Creamos un personaje, un álter ego, y nos
metemos en él. Cuando un actor interpreta un rol, se le llama por el
nombre de su personaje; lo mismo ocurre con nosotras. Mientras estamos
vestidas somos mujeres, y por eso tenemos nuestro nombre de mujer.

¿Es posible llevar una relación estable con un hombre feminófilo?
Por supuesto que sí, pero ello depende totalmente de la plena
comprensión y aceptación por parte de la pareja del feminófilo. Cabe
aclarar que mientras no estamos vestidas o “en personaje” somos hombres
100% varoniles. No somos amanerados ni tenemos actitudes que nos
“delaten”. Si tu pareja es feminófilo, eso no significa que a partir de
que te confesó o descubriste su secreto estarás con una mujer todo el
tiempo. El hombre del que te enamoraste está y seguirá estando a tu
lado, pero ahora tienes también una amiga ocasional.
Una de las grandes ventajas de tener una
pareja con gusto por utilizar ropa y accesorios femeninos y emular las
actitudes propias de una mujer, es que, generalmente, ese hombre será
muy diferente a los demás. Tendrás a alguien que sabrá escucharte y
comprenderte, además de que te entenderá a la perfección. Amará
acompañarte a comprar ropa y no le molestará ir a cuanta tienda sea
necesaria para elegir el atuendo perfecto. Tendrás a un hombre que podrá
aconsejarte cuando tú misma vas de compras y que no se molestará cuando
decidas gastar un poco más de la cuenta en esa blusa que te fascinó.
Ser feminófilo, lejos de ser un defecto,
puede convertirse en una gran ventaja, pues al mostrarle a tu pareja
comprensión y respeto, su amor por ti crecerá de manera inimaginable, y
puedes estar segura que contarás toda la vida con su agradecimiento y
fidelidad. Aprende a ver el lado bueno de las cosas, pues todo en la
vida lo tiene.
jueves, 10 de octubre de 2019
Arte y transformismo - Etiquetas, capítulo 10
En este capítulo de la serie Etiquetas se habla sobre el transformismo, algo que ha existido hace siglos en el mundo del arte, y como hoy en día el hecho de vestirse de mujer siendo biológicamente un hombre, puede implicar una lectura agresiva por parte de la comunidad en general.

Ya que el video está alojado en facebook, tienes que hacer click en este link.


viernes, 4 de octubre de 2019
Cómo esconder tu pene cuando te vistes de mujer
Anghel Ambrosio nos explica cómo ocultar los genitales en este video.
jueves, 3 de octubre de 2019
Bugs Bunny, nuestra primera maestra crossdresser
Para la mayoría de los baby boomers, la generación x y los millennials, Bugs Bunny fue nuestro primer acercamiento con el travestismo o crossdressing. Sin quererlo, las aventuras de este travieso personaje nos mostraron a muchos por primera vez que se podía vestir ropas destinadas al sexo opuesto.
Cuando éramos niños, las tardes frente a la televisión eran mejor con los Looney Tunes. En ese inocente espacio fue que descubrimos sin proponérnoslo, aún sin saber su nombre, el arte del travestismo o el crossdressing cuando Bugs Bunny aparecía ataviado con coquetas ropas femeninas.
Cuando éramos niños, las tardes frente a la televisión eran mejor con los Looney Tunes. En ese inocente espacio fue que descubrimos sin proponérnoslo, aún sin saber su nombre, el arte del travestismo o el crossdressing cuando Bugs Bunny aparecía ataviado con coquetas ropas femeninas.
El buen Bugs se vestía de chica como parte de una estrategia de escape o una elaborada artimaña para salirse con la suya, pero fueron tantas las veces que lo hacía que ahora de grandes nos puede hacer pensar que realmente le gustaba lucir como chica.
Esos tiempos eran tan inocentes que estas transformaciones se veían simplemente como parte de las charadas del personaje, pero sin querer, Bugs Bunny fue nuestra primera maestra travesti. ¿Cuántos no habrán seguido sus pasos desde pequeños y habrán descubierto con él este mundo del crossdressing?
Y a ti, ¿Alguna vez te inspiró Bugs Bunny para ponerte la ropa de tu mamá?
Su clásica escena entrando a escena como una vikinga triunfante:
Otro clásico: como una dulce granjera engañando a unos campiranos:
No podemos olvidar otro clásico: engañando a Elmer Gruñón.
Como una sexy esquimal:
Como una dama del viejo oeste:
Engañando a un millonario:
Sin duda, Bugs es muy experimentado en el arte del travestismo:
En nuevos capítulos de los Looney Tunes, el Conejo de la Suerte no pierde su vieja costumbre:
A veces arrastra a Lucas a sus peripecias:
Y bueno, tal ha sido su éxito y su influencia que hasta se pueden encontrar muchos fan made en internet:

jueves, 22 de agosto de 2019
Boy to girl - Wingin' it
miércoles, 8 de mayo de 2019
Hombres que disfrutan vestirse de mujer y NO son homosexuales
El caso de hombres que disfrutan de vestirse de mujer y no son homosexuales en el programa Rexpuestas
Etiquetas:
Crossdresser,
Crossdressing,
Entrevista,
esposa,
esposa de travesti,
esposa travesti,
info,
Información,
respeto,
tolerancia,
travestismo,
Travestismo en pareja,
Travestismo Heterosexual,
Video
Mi marido usa mi ropa interior | Confesiones de Hoy | Hoy
En el programa de variedades de la televisión mexicana Hoy se exponen casos de travestismo o crossdressing.
"Margarita" envía una carta en la que confiesa que ha descubierto que su pareja usa su ropa interior, ella teme que su marido tenga otra preferencia sexual ¿Qué opinas de esta situación? Ve aquí lo mejor del programa
Etiquetas:
Crossdresser,
Crossdressing,
esposa,
esposa de travesti,
esposa travesti,
info,
Información,
respeto,
tolerancia,
travestismo,
Travestismo Heterosexual,
Video
Mi marido es un travesti
Dejamos aquí el documental "Mi marido es un travesti", útil para acercarse a la pareja y romper con los prejuicios sobre esta práctica.
Etiquetas:
aceptación,
Crossdresser,
Crossdressing,
documental,
esposa,
esposa de travesti,
esposa travesti,
esposas de travestis,
estereotipos de género,
familia,
Feminofilia,
Feminófilo,
tolerancia,
travestismo,
Video
Dafni Girl´s, 6to aniversario - Pass The Wig 2019, Primera Edición
El Estudio de Crossdressing Dafni Girl's en Madrid, España, cumplió 6 años con su tradicional evento Pass The Wig, fiesta de gala que realizan dos veces al año, reuniendo crossdressers para pasar una noche de convivencia y diversión.
El pasado 26 de abril pasado se realizó este evento con la temática de mundo del comic. ¡Fue una edición fantástica llena de diversión y talento!
Aquí les dejamos unas fotos del evento:
FOTOS: Dafni Girl's
Así rompió estereotipos este joven en sus XV años
Con el apoyo de su familia, este joven rompió estereotipos al celebrar sus XV años de una manera espectacular. ¡Aquí las fotos!
Los XV años son una celebración típica de México. Es muy común que en nuestro país se realicen grandes fiestas para conmemorar las quince primaveras de una persona. Hasta hace poco este jolgorio estaba reservado casi exclusivamente para las mujeres, pero todo ha cambiado. Osvaldo es un joven mexicano de Morelos, que decidió romper estereotipos y celebrar su cumpleaños número quince de una manera increíble.Homosensual habló con Osvaldo Arteaga para que nos contara más detalles sobre su fiesta y cómo fue que decidió hacer unos XV años que rompieron con barreras y estereotipos que ha impuesto la sociedad.
Según nos comentó, Osvaldo se identifica como gay y desde pequeño se sintió atraído por los niños. Además de esto, siempre contó con el apoyo de su madre y sus hermanos. Esto fue lo que le motivó a querer tener una fiesta de XV años.
Un sueño que se hizo realidad
De acuerdo a lo que relató Osvaldo a Homosensual, cuando era niño vio cómo su mamá organizaba las fiestas de XV años de sus hermanas y ahí fue donde le nació la idea de tener una propia. Con el paso de los años él le dijo a su madre que quería tener una celebración de su cumpleaños número quince igual a la de sus hermanas.Aquí algunas de las fotos que nos compartió:






"No es fácil que las personas te acepten. Siempre habrá alguien que te quiere ver abajo, pero si quieres ser feliz tienes que dejar todo eso a un lado. Lo único que importa es que cumplas tu sueño y te ames y valores por lo que eres"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)